• vsis@feddit.cl
    link
    fedilink
    arrow-up
    5
    ·
    7 months ago

    Cero veces a la semana.

    Para mí, recomendar ayuda profesional es complicado. Conozco a varias personas cuyos psicólogos son meras máquinas expendedoras de licencias.

    Conozco gente que lleva años pagando sesiones semanales con casi nulos resultados. Sospecho que hay caleta de charlatanes y cuenteros en el área, que se dedican a decir lo que los clientes quieren escuchar y luego a cobrar.

    Si decides buscar ayuda profesional, trata de encontrar a uno que sea por lo menos un poquito ciéntifico. Y si pasa el tiempo y no mejoras, cámbiate sin misericordia.

    Y lo importante: no es normal querer desloguearse del mundo. Un pensamiento intrusivo o como curiosidad puede ser. Pero si es frecuente y con ganas te deseo lo mejor y busca ayuda.

    • nekoql@feddit.cl
      link
      fedilink
      arrow-up
      5
      ·
      7 months ago

      Sospecho que hay caleta de charlatanes y cuenteros en el área

      Doy fe de esto

      Como mencioné en otro comentario estuve 10 años en terapia con psicólogo y psiquiatra y no fue porque estuviera tan cagao del mate, sino porque ningún wn hacia la pega

      No fue si no hasta los últimos 3 años que di con buenos profesionales que realmente querían ayudarme. Por dar un ejemplo, cuando estaba en la pasta y no me paraba de la cama ni pa ir a las sesiones ellas me llamaban y me persudian con sus superpoderes para que me parara y fuera. Mas de una vez llegue a la hora del pico, cuando ni siquiera tenían por qué estar ahi ya. O cuando no tenia plata y me atendían igual

      Pero llegue a ellas después de MUCHOS wns. Recuerdo muy bien a la primera que fui, le falto cagarse de la risa en mi cara cuando le conté mis problemas y salio con “eres adolescente, es normal”

      • vsis@feddit.cl
        link
        fedilink
        arrow-up
        2
        ·
        7 months ago

        Wn que conozco que va al psicólogo tiene una historia similar.

        Onda “fui X años al terapeuta y me pitié como Y palos en total… y quedé igual o peor”.

        En la medicina general bastan una o dos consultas para un diagnóstico y un tratamiento, asumiendo que es una enfermedad común y pequeña.

        Con la salud mental debería ser igual: una o dos consultas y sabes tu diagnóstico y un tratamiento piola. Si es algo común y pequeño.

        En la medicina, los tratamientos largos y caros son para enfermedades catastróficas o complicadas. Pero en la saiud mental parece que cualquier wea requiere cientos de sesiones, y que pasen los meses y te sientas igual.

  • nekoql@feddit.cl
    link
    fedilink
    arrow-up
    4
    arrow-down
    1
    ·
    7 months ago

    0

    Cualquier numero mas grande a ese no es normal, estimado

    Si está teniendo pensamientos suicidas por favor recura a un profesional si es que aun no lo ha hecho. Pensamientos suicidas son una razon para ir a urgencias a que te internen

    • _donnadie_@feddit.cl
      link
      fedilink
      arrow-up
      3
      ·
      7 months ago

      Estoy ligeramente en desacuerdo. Quizás está fuera de lo común, pero pensamientos suicidas pueden darse como algún tipo de pensamiento intrusivo.

      Lo digo porque me ha pasado en ocasiones, pero tampoco es como que realmente quiera. De lo que recuerdo de algún formulario o test psicológico que respondí en alguna ocasión, el puntaje para evaluar aquellas cosas no es blanco y negro del tipo “tienes pensamientos suicidas” sino que también considera la frecuencia y otros factores.

      • nekoql@feddit.cl
        link
        fedilink
        arrow-up
        4
        arrow-down
        1
        ·
        7 months ago

        Estuve en psicólogo y psiquiatra por poco más de 10 años. TODOS los profesionales me dijeron que la cantidad me pensamientos suicidas normal es 0 y eran muy enfáticos en que tenía que avisar de inmediato si los tenía

        No es normal querer matarse y basta con tener las ganas una vez

        • _donnadie_@feddit.cl
          link
          fedilink
          arrow-up
          1
          ·
          edit-2
          7 months ago

          Bueno, pero quizás lo dijeron en base a tus experiencias, porque te lo dijeron a ti. Por eso menciono el cuestionario también, las preguntas sobre suicidio se ocupan para hacer screening y ver la urgencia de la atención.

          A pesar del historial familiar (no tan cercano pero existente) y ciertas ideas, yo no he sido internado, la forma en que cada uno lidia con sus asuntos internos, la resiliencia, capacidad de expresar o actuar frente a una situación y muchos otros factores influyen en qué requiere realizarse. Lo digo principalmente sobre la necesidad de que la persona sea enviada a urgencias en todo caso, creo que es bueno recurrir a ayuda profesional sobre esto, especialmente si ocurre lo suficiente como para empezar a cuestionarse el pensamiento mismo.

          Tampoco he escrito todo esto con intención de minimizar el significado o impacto personal que pueda tener el pensamiento. Solo que se debe ser claro que por fuera de lo común que puede ser tener un pensamiento de este tipo, no es algo que solo le ocurre a “una” persona, en cierto sentido no se está solo. Hay gente que también pasa por estas cosas y que por esto mismo es importante comunicar, revisar, indagar con personas capacitadas para trabajar en estos asuntos (como un psicólogo o psiquiatra).

  • kurobita@feddit.cl
    link
    fedilink
    arrow-up
    3
    ·
    7 months ago

    Fue un pensamiento recurrente las primeras semanas después del quiebre con mi ex-pareja. Cuando empecé a tomar los antidepresivos, irónicamente los pensamientos se volvieron planes. Como se me había ocurrido un lugar muy particular (y alejado) para llevarlo a cabo, solo tuve que mantenerme alejada de esa zona, pero me costó. Eventualmente el pensamiento se disolvió, yo pienso que porque me ha servido la psicoterapia.

  • NNorAl@feddit.cl
    link
    fedilink
    arrow-up
    2
    ·
    7 months ago

    Hasta hace dos meses: venía desde hace muchísimo tiempo tuviendo ocasionalmente, podría incluso llegar a decir que al menos dos veces al mes, recaídas emocionales que terminaban en noches pensando en hacerlo, pero al menos nunca un intento ni nada.

    Luego, un día tuve una discusión heavy con una persona que significa mucho para mí, no es la primera vez ni la primera persona con la que me sucede eso, por lo que antes de empezar a sentirme mal decidí que ya era suficiente, salí a la calle y llamé al *4141, agendé hora a psicólogo y ahora estoy en tratamiento viendo el tema de mi autoestima, y de paso también mi TDAH.

  • OozingPositron@feddit.cl
    link
    fedilink
    English
    arrow-up
    1
    ·
    7 months ago

    Al menos una vez por día, pero varía mucho en intensidad, a veces es casi como paja, tipo “Hmmm, quizás si no estuviera aquí no tendría que hacer aseo.”